Boletín de carne, enero 2023
- Author:
- Aguirre B., Romina
- Issue Date:
- 2023-01-27
- Subjects:
- ESTADISTICAS PECUARIAS - CARNE DE CERDO - CARNE DE AVES - CARNE DE VACUNO - BENEFICIO - BOVINOS - NOVILLO - CUERO - PRODUCCION DE CARNE - PRECIOS AL PRODUCTOR - EXPORTACIONES PECUARIAS - IMPORTACIONES PECUARIAS - PRECIOS AL CONSUMIDOR

Al cierre de este boletín se cuenta con información de beneficio y producción de carne bovina de 11 meses del año 2022. La producción de carne bovina mantiene la tendencia del año, con un retroceso de 9,7% en el acumulado al mes de noviembre. Cifra coincidente con una disminución en el número de cabezas faenadas de 10,1%. En el caso de los bovinos para faena, los precios reales de los animales gordos registran una baja de 7,3%, en el caso del novillo para engorda, se observa una contracción de 1,5%. En relación a la variación mensual en pesos reales, los novillos gordos a nivel nacional registran una baja de 7% y en la región de Los Lagos de 6,8%. El comercio exterior de carne de carne bovina, las exportaciones del año 2022 alcanzan las 24.283 toneladas, principalmente a China. El precio promedio de exportación alcanza los 5.306 USD/ton. En términos de importaciones, se presenta una contracción de 15,8% respecto al año pasado, desde Paraguay y Brasil, principalmente. Los países que registran disminuciones en sus envíos son Brasil, Estados Unidos y Argentina. De acuerdo al último reporte del USDA, China a pesar de la actual ola de contagios de COVID-19, el 2023 aumentará sus importaciones de carne vacuna y carne de cerdo. Esto se sustenta en un escenario de mejora en la actividad económica en general, así como la reactivación del sector hotelero y restaurantes, que se verá acompañado con la expansión del consumo y un aumento de las importaciones de carnes rojas. Se pronostican que las exportaciones mundiales de carne bovina el 2023 alcanzaran las 12,2 millones de toneladas. Y se espera que Brasil aumente su participación en el mercado internacional debido a una menor oferta exportable de Estados Unidos, Uruguay y Argentina Las importaciones de Estados Unidos también aumentan, debido a una menor producción interna de carne, las que se serán cubiertas por un aumento de la importación desde Brasil y Australia.
Ver másAll of DSpace
This Collection
Mi biblioteca
Related items
- Autor(es):
- Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)
- Fecha de Publicación:
- 08-08-2014
- Autor(es):
- Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)
- Fecha de Publicación:
- 03-10-2014
- Autor(es):
- Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)
- Fecha de Publicación:
- 08-09-2014