Potenciales efectos de la agricultura digital sobre el mercado laboral agropecuario. Informe final. Consultoría ODEPA.
- Author:
- Celis S., Pablo - Sanhueza M., Pablo - Villagrán V., Hans - Medina G., Leonidas - Rojas G., Juan Sebastián - Cameron, Mario
- Issue Date:
- 2020-01-13
- Subjects:
- AGRICULTURA DIGITAL - DIGITALIZACION - PRODUCCION AGRICOLA - CULTIVOS ANUALES - FRUTAS - PRODUCCION DE CARNE - SEMILLAS - PRODUCCION LECHERA - CADENA DE VALOR - COMPETENCIAS LABORALES - CONSULTORIA ODEPA ASIGNACION 22.11.001

El presente documento corresponde al informe final del estudio “Potenciales efectos de la agricultura digital sobre el mercado laboral agropecuario: revisión bibliográfica de análisis y estudios empíricos nacionales e internacionales”, mandatado por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa). El objetivo del estudio ha sido proporcionar información detallada sobre los efectos de las tecnologías digitales en el mercado laboral agropecuario chileno, mediante la realización de una revisión documental de estudios empíricos nacionales e internacionales, en particular sobre los efectos de la digitalización a nivel de las ocupaciones, labores y tareas agropecuarias y de las habilidades, destrezas y técnicas que serán requeridas por los trabajadores para enfrentar la integración de dichas tecnologías en los procesos productivos agropecuarios. Para dar cumplimiento al propósito del estudio, se utilizaron técnicas destinadas a la recolección de fuentes secundarias de información, para delimitar conceptos relevantes para el buen entendimiento del estudio, junto con identificar y analizar informes de organismos intergubernamentales y artículos científicos para la elaboración de resultados presentados en el informe, la cual se efectuó utilizando palabras clave de referencia en motores de búsqueda y en bases de datos de publicaciones científicas (Scopus y Web of Science). La información recopilada desde las fuentes secundarias de información fue analizada por medio de técnicas de análisis funcional y de contenido cualitativo, con el fin de presentar los resultados esperados del estudio. Con el fin de validar algunos de los resultados presentados por el estudio se realizaron entrevistas estructuradas aplicadas a expertos relevantes a nivel nacional dentro del sector agropecuario nacional.
Ver másAll of DSpace
This Collection
Mi biblioteca
Related items
- Autor(es):
- Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal. Departamento de Economia Agraria
- Fecha de Publicación:
- 2010-12-01
- Autor(es):
- Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal
- Fecha de Publicación:
- 2012-12-01
- Autor(es):
- Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA). Centro Regional de Investigaciones Quilamapu
- Fecha de Publicación:
- 2012-11-01