Raps canola.
- Author:
- Iglesias C., Rebeca
- Issue Date:
- 2010-04-29
- Subjects:
- RAPS CANOLA - PLANTAS OLEAGINOSAS - SUPERFICIE MUNDIAL - PRODUCCION MUNDIAL - CONSUMO MUNDIAL - ACEITES VEGETALES - SUPERFICIE SEMBRADA - RENDIMIENTO DE CULTIVOS - PRECIOS - IMPORTACIONES AGRICOLAS

En el mercado internacional, luego de un repunte importante de su participación en la producción de granos oleaginosos, se estima que el raps se consolidará como el segundo cultivo de importancia, después de la soya, con 30,8 millones de hectáreas cultivadas en la temporada 2009/10, lo que representaría un 14,3% de la superficie mundial de oleaginosas. En Chile, a pesar de todas las dificultades que ha enfrentado el raps canola durante su historia como cultivo anual, es uno de los pocos rubros a los cuales el reciente terremoto sufrido en casi toda su área de adaptación no afectó mayormente, debido en parte a que a fines de febrero ya estaba prácticamente todo cosechado y por tratarse de un cultivo de secano, independiente de la infraestructura de riego en obras mayores e intraprediales, seriamente dañadas por el sismo y sus réplicas posteriores.
Ver másAll of DSpace
This Collection
Mi biblioteca
Related items
- Autor(es):
- Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)
- Fecha de Publicación:
- 1998-06-01
- Autor(es):
- Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)
- Fecha de Publicación:
- 2005-06-20
- Autor(es):
- Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)
- Fecha de Publicación:
- 2006-08-02